Manzanas y sidras del sur del mundo

El proyecto manzanas y sidras del sur del mundo nace desde la mirada hacia un sector que cuenta con características climáticas, un bosque siempre verde comúnmente llamado selva Valdiviana en un clima templado lluvioso, y un entorno productivo privilegiado para el desarrollo de una industria sidrera, que ya lleva una trayectoria importante en la Región de los Ríos.

Con el proyecto se espera fortalecer el desarrollo económico y social de la industria sidrera del sur de Chile, potenciando la propuesta de valor de este sector a partir de un activo patrimonial y de redes colaborativas.

Sobre el proyecto

Con el proyecto se espera fortalecer el desarrollo económico y social de la industria sidrera del sur de Chile, potenciando la propuesta de valor

Las manzanas

En Chile las primeras frutas llegaron desde Perú, extendiéndose hasta la frontera con el territorio Mapuche en las cercanías de lo que hoy se conoce como Valdivia

Las sidras

La sidra es muy versátil, ya que tiene menos grados alcohólicos que el vino y menos gasificada que la cerveza.