Con el proyecto se espera fortalecer el desarrollo económico y social de la industria sidrera del sur de Chile, potenciando la propuesta de valor de este sector a partir de un activo patrimonial y de redes colaborativas, por ende el objetivo principal de Manzanas y sidras del sur del mundo es fomentar el reforzamiento del entorno emprendimiento e innovación de la industria de la sidra de la Región de los Ríos, fortaleciendo el desarrollo económico y social de la industria sidrera del sur de Chile y dinamizando la propuesta de valor de este sector como un activo biopatrimonial que se desarrolla mediante redes de colaboración asociativas. ​

El proyecto manzanas y sidras del sur del mundo nace desde la mirada hacia un sector influenciado por factores naturales únicos en el mundo caracterizado por: características climáticas, un bosque siempre verde comúnmente llamado selva Valdiviana en un clima templado lluvioso, y un entorno productivo privilegiado para el desarrollo de una industria sidrera, que ya lleva una trayectoria importante en la Región de los Ríos. ​

Este proyecto es financiado por Fomento los Ríos y liderado por Andes Value Research, dentro de la organización también se encuentra la escuela de los sentidos, la asociación gremial manzaneros de los Ríos y la Cooperativa Agrícola y Sidrícola de los Ríos.