Agenda

15 de diciembre

08:45 Am
Apertura

Presencial

09:00 Am
Apertura

Presencial

09:30 Am
Pascual Ibáñez – Sommelier Español y Analísta Sensorial

Paisaje Gastronómico de las Sidras del Sur del Mundo

Presencial

10:00 Am
Anita Rivera – Sidra QUEBRADA DEL CHUCAO

Sidra Quebrada del Chucao. Innovación y Sustentabilidad en la Industria

Presencial

10:45 Am
Coffee (15 min)

Presencial

11:00 Am
Carmen Garrobo – Directora Escuela de Cata de Madrid

Una mirada de las Sidras de Europa

Virtual

11:45 Am
Amalia Castro – Dr. en Historia

Una mirada histórica de las Manzanas y Sidras del Sur del Mundo

Presencial

12:15 pm
Ivan Maureira – Ingeniero Agrónomo PhD

Ecotipos y Rescate Patrimonial

Presencial

12:45 pm
Paola Segovia – Periodista y Escritora

Rescate de Patrimonio Vivo de las Tradiciones de la Chicha y Sidra

Presencial

16 de diciembre

08:45 Am
Apertura

Presencial

09:00 Am
Apertura

Presencial

09:30 Am
Jose Antonio Alcalde – Ingeniero Agronómo MSc PhD.

Jose Antonio Alcalde – Ingeniero Agronómo MSc PhD.

Presencial

10:15 Am
Estela de Frutos Ingeniera Agrónoma y Enólogo

Poner en valor productos naturales altamente diferenciados: vino y sidra

Presencial

10:45 Am
Coffee (15 min)

Presencial

11:00 Am
Marcelo Luque – Sidra BRUTA

Experiencia Caso Sidras BRUTA

Virtual

11:45 Am
Laurence Real – Sidras ALAI

Experiencia Caso Sidras ALAI

Virtual

12:15 pm
Juan Ferragut – Técnico elaborador de sidra -Argentina- + Oscar DellaCha – Sidras AGRIC. TRALCAO

Experiencias en Cooperativismo de Sidra en Argentina

Virtual

12:45 pm
Esteban Basoalto – Ingeniero Agrónomo PhD

Una mirada al manejo y rescate de Manzanos del Sur del Mundo

Presencial

01:15 pm
Pablo Ugarte Director ejecutivo en GRUPO CATAD’OR + Sidreros (Rodrigo llama para confirmar)

Experiencias de Rescate Patrimonial desde Catad’Or

Presencial

Speakers

Carmen Garrobo
Carmen Garrobo

De nacionalidad española, es fundadora, directora y docente de la escuela española de cata desde 1995 a la fecha, es también presidenta de la asociación de sumilleres profesionales de Madrid. Carmen Garrobo se define como una apasionada del mundo del vino y del análisis sensorial.

Estela de frutos
Estela de frutos

Es ingeniera agrónoma y enóloga. Estela de frutos es reconocida como “la enóloga más famosa de Uruguay”, agrónoma y elaboradora de vinos, es una de las discípulas de Luis Hidalgo, “uno de los padres de la viticultura española y mundial”.

Pascual Ibáñez
Pascual Ibáñez

Sommelier de la escuela de sumilleres de España. Es uno de los co-fundadores de la Escuela de Sommeliers de Chile, Fundador y socio de la Escuela de los Sentidos y autor de la Guía de la Cerveza en Chile y en México, entre otros grandes logros.

José Antonio Alcalde
José Antonio Alcalde

Ingeniero Agrónomo y profesor de la Universidad Católica de Chile, con doctorado en la Universidad de Reading, Gran Bretaña. Pionero cervecero desde 1986, dicta el curso de Cervecería, incluyendo Sidras e Hidromieles, desde 2004.

Amalia Castro
Amalia Castro

Dr. en Historia, especialista en patrimonio e identidad agroalimentaria. Historia, análisis y puesta en valor de productos típicos chilenos, sometidos a procesos de modificación, invisibilización y/o hibridación. Académico del CIAH (Centro de Investigación en Artes y Humanidades) de la Universidad Mayor. ​

Anita Rivera
Anita Rivera

Consultora en sustentabilidad agro alimentaria.​

background multidisciplinario, con amplia experiencia en gestión de proyectos y contenidos sobre sustentabilidad y estilos de vida sustentables, tanto a nivel público como privado.​

Esteban Basoalto
Esteban Basoalto

Académico y Entomólogo de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la UACh, Director del Programa de Magister en Ciencias Vegetales de esa Facultad, y forma parte de mesas de trabajo y otras instancias relacionas al manejo de plagas, como la Comisión Técnica de Plaguicidas del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile.​

Paola Segovia
Paola Segovia

Periodista, escritora y máster en Calidad e Innovación de la Educación por la Universidad Autónoma de Barcelona. Es coautora de los libros “Memorias de la Radio en Valdivia” y “Chicha y Sidra de Los Ríos” y coeditora del libro “Los Predios Agropecuarios de la Universidad Austral de Chile: Adquisición-Aspectos Legales-Fines y Usos”.​

Ivan Maureira Butler
Ivan Maureira Butler

Profesor asociado y director del instituto de Producción y Sanidad Vegetal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral De Chile (UACh).

Ingeniero Agrónomo de la Universidad Austral de Chile, posee un Ph.D. en Plant Breeding and Plant Genetics, de la University of Wisconsin-Madinson.

Realizo estudios postdoctorales y como Research Associate en el Department of Plant Biology, Cornell University.